Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

Segunda clase con color

Imagen
En la clase de hoy hemos terminado de dar color a nuestras figuras creadas en las clases anteriores, todas ellas relacionadas con el tema de nuestro proyecto "Medio Ambiente". Una de nuestras figuras, es esta bola del mundo ecológica: en la que hemos realizado un mundo con arcilla, en el que hemos representado la forma de los continentes y el agua que hay en la tierra (color azul). Por último hemos realizado sobre el mundo tres flechas de color verde (para ello, hemos mezclado el color azul con el amarillo) que representan al símbolo del reciclaje, cada una de ellas representa un paso en el proceso del reciclado:   - La primera flecha es el paso de recolección.   - La segunda flecha es el proceso en el cual las materias reciclables se convierten en nuevos    productos.   - La tercera flecha representa el paso donde los consumidores compran productos hechos con materiales reciclados. Otra de nuestras figuras, ha sido la r...

Primera toma de contacto con los colores

Imagen
En la clase del día 23 de Septiembre, hemos tenido nuestra primera toma de contacto con los colores. Hemos aprendido:              - Colores primarios: son aquellos colores que no se pueden obtener con la mezcla de otros                    colores, se consideran únicos.              - Colores secundarios: son aquellos colores que surgen de la mezcla de los colores  primarios.              - Colores complementarios: ·El complementario de un color primario es siempre el color secundario que se obtiene de la mezcla de los otros dos colores primarios.  ·El complementario de un color secundario es siempre el color primario que no interviene en su mezcla. Para obtener los colores acrílicos, necesitamos juntar un pigmento hidratado con cola blanca. Colores primarios           ...

Último día de trabajo con arcilla

Imagen
En la clase del día 19 de Septiembre realizamos la ultima práctica relacionada con el uso de la arcilla. En donde cada grupo hizo trabajos relacionados con su proyecto. En el caso de nuestro grupo diseñamos algunas figuras relacionadas con el medio ambiente. Realizamos una presa relacionada con nuestro tema el medio ambiente. Otra de nuestras figuras, fue realizar una bola del mundo ecológica. En la próxima clase pintaremos nuestras figuras para que se pueden apreciar mejor.

Ficha técnica

Imagen
En la clase del día 16 de Septiembre realizamos una ficha técnica sobre la arcilla, estaba constituida principalmente:   - Qué es la arcilla   - Como se utiliza   - Conservación   - Reutilización   - Ventajas y desventajas de la arcilla Después realizamos una actividad inventada en donde se explicaba los principales objetivos de la actividad y el desarrollo de la misma para la realización por niños de un colegio. Por último, empleamos la última media hora de clase para seguir avanzando en el proyecto.

¿Cómo realizar un discurso?

Imagen
En la clase del día 12 de Septiembre aprendimos como se tiene que realizar un discurso, entre sus partes más importantes destacan:      - CNV: donde se deberá mantener una buena postura corporal    - Dicción: se deberá hablar de forma clara con un volumen alto y velocidad apropiada.    - Organización del discurso: dentro de esta fase nos encontraremos con una primera en donde saldríamos a explicar quien somos y agradecer la invitación al discurso. En la segunda explicaremos de que vamos a hablar y una conclusión del tema. Por último en la tercera te despides con agradecimiento y poniendo un broche final al discurso. Finalmente al acabar la explicación hicimos diferentes ejemplos delante de todos los compañeros.

Primer contacto con la arcilla

Imagen
En la clase del día 9 de Septiembre tuvimos un primer contacto con la arcilla, en donde nos familiarizamos con ella (su textura, rugosidad). Lo primero que hicimos fue crear figuras que no nos supusieran grandes dificultades (animales), después de crear nuestros primeros animales aprendimos a utilizar diferentes técnicas de uso con la arcilla:       -Vaciado: consiste en vaciar la figura por dentro, para ello empleamos un ala mbre doblado para extraer de la figura las partes que queríamos vaciar.    - Cortado: consiste en cortar la arcilla mediante cortes rectos, para ello utilizaremos un alambre que nos permita realizar cortes rectos y precisos.    - Churro: consiste en diseñar figuras de arcilla empleando churros, círculos...