Entradas

Mostrando entradas de 2019

3º sesión de Stop Motion

Imagen
En la clase de hoy, hemos dado los últimos retoques a nuestro vídeo de Stop Motion y le hemos añadido sonido, con su posterior subida a YouTube. A continuación, os dejo el link: https://www.youtube.com/watch?v=wOfaGCy_q0c Reflexión final de objetivos alcanzados: La realización de este blog me ha ayudado a reflejar y reflexionar sobre los trabajos de Educación Plástica realizados a lo largo del curso. Además, mediante el blog se puede compartir lo que hemos aprendido y realizado en las clases, haciendo con ello un aula más transparente que mejore la comunicación con todos los compañeros del aula. Finalmente creo que este blog me ha ayudado mucho y me ha servido para aprender. Me ha parecido una asignatura muy bonita y dinámica, en donde la profesora M.J nos ha transmitido y enseñado su pasión por ella.

2º Sesión Stop Motion

Imagen
En la clase del dia 28 de noviembre hemos continuado con el Stop Motion, he pensado en hacer un paisaje para mis figuras. Por lo que he diseñado un paisaje con un río en donde unos patos huyen de la presencia humana a las orillas del río, pero cuando ven que este tiene comida se acercan a comer y luego se vuelven a ir.

Stop Motion

Imagen
En la clase del día 25 de noviembre, hemos comenzado con la actividad del Stop Motion. Para ello he empleado plastilina de diferentes colores para crear diferentes figuras.

Clase de evaluación de los cuadros

Imagen
En la clase de hoy hemos expuesto todos los cuadros realizados y hemos ido viendo los puntos fuertes y débiles de cada uno de ellos.

Último día del cuadro

Imagen
En la clase del día 18 de noviembre continuamos pintando y dándole color a nuestro cuadro.                             Finalmente, el cuadro quedo de esta manera

2º y 3º clase del cuadro

Imagen
En la clase del día 11 y 14 de noviembre, comenzamos a dibujar sobre el lienzo nuestro boceto. A medida que íbamos terminándolo comenzaríamos a pintar sobre el. Los materiales que teníamos que traer fueron: lienzo, pinceles, pinturas acrílicas, paletas, trapos

Pintamos sobre el lienzo

Imagen
En la clase del día 7 de noviembre, la profesora explico como íbamos a elaborar un cuadro sobre un lienzo. El primer paso sería salir de clase y dibujar en un papel un paisaje de la universidad que iba a ser representado sobre el lienzo. En mi caso tras dar una vuelta por la universidad elegí que iba a plasmar sobre el lienzo una foto frontal de la biblioteca, por lo que hice un boceto sobre un papel.

Teatro con marionetas

Imagen
En la clase de hoy, hemos realizado un teatro por parejas con nuestras marionetas. La historia que he contado se ha basado en un acontecimiento de Pablo en el que dibuja lo que ha observado de su amigo Gerardo, un niño de campo muy aficionado a los tractores. En el dibujo Pablo representa las manos de su amigo Gerardo ensuciadas por haber estado en contacto con el tractor.

Color y Unión de la marioneta

Imagen
En estas dos clases, hemos pintando nuestra marioneta con acuarelas utilizando colores primarios y secundarios. Después, he utilizado encuadernadores para dar movimiento a la marioneta poniéndolas en diferentes articulaciones para que se pueda mover. 

Elaboración de la marioneta

Imagen
En la clase de hoy, hemos comenzado a elaborar nuestra marioneta con las medidas que tomamos en la clase anterior. Como se puede ver en las fotos, he dibujado cada parte del cuerpo por separado para luego poder unirlas y lograr que tenga movimiento.

Diseño de una marioneta

Imagen
En la clase de hoy, hemos tomado las medidas de nuestro cuerpo para luego trasladarlas a nuestro diseño de marioneta. Las medidas cogidas han sido de la cara (ancho y largo), del cuello, del hombro a la muñeca, la mano, la cintura, de la cintura a la rodilla, de la rodilla al tobillo y por último el pie.

Creación del Bodegón

Imagen
En la clase de hoy, hemos dibujado nuestro bodegón, sirviéndonos de referencia un libro, una manzana y una botella. Tras tomar las medidas necesarias hemos comenzado a plasmar las imágenes sobre el papel: A continuación, comenzamos a darle color a nuestros dibujos mediante las acuarelas: 

Clase III de Dibujo

Imagen
En la clase de hoy, hemos dibujado sobre nuestra hoja tres objetos que se encontraban en una mesa. Utilizando de nuevo el carboncillo, hemos realizado el dibujo desde la perspectiva en la que nos encontramos. El siguiente paso ha sido marcar mas fuerte la silueta de los tres objetos dibujados. Después hemos pintando todo el dibujo de negro con el carboncillo, a continuación hemos sacado las luces del dibujo y nos ha quedado así:                                           

Clase II de Dibujo

Imagen
En la clase del día 10 de Octubre, hemos aprendido los diferentes materiales con los que podemos hacer un dibujo. Son los siguientes: Imagen cogida de internet. Lápices de las letra H (hard) son los lápices que dejan poca huella en el papel, ideal para primeros esbozos, dibujo técnico. Cuanto mayor es el número de H mayor será la dureza. Lápices de la letra B (black) son más blandos y consigues un negro más intenso. Imagen cogida de internet.  Difuminos: son una especie de cartón que nos sirve para extender el pigmento sobre el papel.  Planchas de dibujo: servirán para hacer en el dibujo diferentes formas o dejar algunas zonas sin dibujar.  Una vez conocido el material, comenzamos a dibujar una botella.  Finalmente dibujamos al lado de la botella una caja para palomitas.